TALLER NÚMERO 4
LAS MASAS DE AIRE
ASTRID JOHANNA CRISTANCHO
LAS MASAS DE AIRE
ASTRID JOHANNA CRISTANCHO
1. Defina los términos masa de aire y tiempo de masa de aire.
Una masa de aire es un volumen de aire de gran extensión con unas características físicas como temperatura y humedad uniformes, características que se adquieren como consecuencia del contacto prolongado con extensas zonas continentales u oceánicas de condiciones superficiales homogéneas, a las que se le llaman regiones manantiales o fuentes. El tiempo de masa de aire se define como el tiempo aproximadamente constante que le puede tomar varios días a una masa de aire pasar por un área de influencia.
2. ¿Qué dos criterios se deben reunir en un área para ser considerada una región fuente de masa de aire?
• Debe ser un área extensa y físicamente uniforme. Una región que tenga irregularidades topográficas o que tiene contrastes de agua y tierra no es satisfactoria.
• El área debe tener un estancamiento general de la circulación atmosférica, para que el aire pueda estar sobre la región un tiempo largo para que pueda alcanzar el equilibrio con la superficie.
3. ¿Por qué las regiones que tienen circulación ciclónica generalmente no son productoras de masa de aire?
Las regiones bajo influencias de los ciclones no son buenas para producir masas de aire debido a que los sistemas se caracterizan por vientos convergentes en superficie, que permanentemente están entregando aire con diferentes propiedades de humedad y temperatura en el área, asimismo el tiempo en que se producen esas diferencias no es muy largo, lo que genera gradientes de temperatura y no se pueden formar masas de aire.
4. ¿Sobre qué base se clasifican las masas de aire?
La clasificación de una masa de aire depende de la latitud de la región fuente y la naturaleza de la superficie en el área de origen: océano o continente. La latitud de la región fuente regula las condiciones de temperatura dentro de la masa de aire y la naturaleza de la superficie debajo influye fuertemente en el contenido de humedad del aire.
5. Comparar cualitativamente la temperatura y humedad características de las siguientes masas de aire: Pc, Pm, Tm y Tc.
Polar Continental (Pc): Temperatura de - 35 y humedad especifica de 100.2 a 8
Polar Marítima (Pm): de 0 a 15 y humedad especifica de 5 a 10
Tropical marítima (Tm): temperatura 22 a 30 y humedad especifica de 15 a 20
Tropical continental (Tc) temperatura de 30 a 42 y humedad especifica de 5 a 10
6. Mencionar las condiciones generales del tiempo asociadas con las masas de aire indicadas con k y w.
La letra minúscula k se agrega cuando una masa de aire es mas fría que la superficie sobre la cual se mueve y que se va a calentar en su capa más baja, lo que produce inestabilidad que favorece el ascenso del aire cálido de abajo y crea la posibilidad de formación de nubes y precipitación. El tiempo asociado se compone por nubes cumuliformes y con posibilidad de producirse precipitación como lluvia o tormentas.
La letra minúscula w se agrega cuando una masa de aire es mas caliente que la superficie sobre la cual se mueve y cuya capa más baja se enfría, se produce una inversión en superficie que aumenta la estabilidad de la masa de aire. Esta condición no favorece el ascenso del aire y se opone a la formación de nubes y precipitación. Las nubes que se forman pueden ser estratiformes.
7. ¿Cómo pueden modificar unas masas de aire los movimientos verticales inducidos por sistemas de presión o topografía?
La subsidencia asociada con los anticiclones actúa estabilizando la masa de aire, o cuando una masa de aire asciende sobre tierra alta la estabilidad disminuye o si desciende por una barrera montañosa la estabilidad aumenta. O cuando una masa de aire está dentro de una baja, la convergencia y ascenso dominan y la masa de aire se hace más inestable.
8. ¿Qué masa de aire influye en el tiempo de las costas de Chile más que cualquier otra?
En las costas de Chile influyen masas de aire Tropical marítimo y Polar continental. Las zonas tropicales son productoras de masas de aire cálido y las zonas polares son productoras de masas de aire frío.
9. ¿En qué condiciones una masa de aire polar puede irrumpir bien hacia el norte en Chile?
Una masa de aire polar, frío y seco desde la Antártica, se puede mover hacia la zona central de Chile en invierno, en su región de origen la masa de aire puede tener una temperatura de –40º C, pero en su movimiento hacia el norte por diversas razones puede aumentar su temperatura llegando a Concepción puede tener una temperatura de –5º C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario