CAPITULO 9:
MASAS DE AIRE
ANA MILENA CAJICÁ SEPÚLVEDA
CODIGO: 1094552054
1. Defina los términos masa de aire y tiempo de masa de aire.
Una masa de aire es un enorme cuerpo de aire, generalmente de 100 km o más y varios kilómetros de espesor, la masa de aire se caracteriza por tener propiedades físicas homogéneas, temperatura y humedad hasta una altura dada.
El tiempo de masa de aire son las condiciones del tiempo aproximadamente constante que presenta la región donde se encuentra la masa de aire debido a que le puede tomar varios dias a una masa se aire pasar por un área.
2. ¿Qué dos criterios se deben reunir en un área para ser considerada una región fuente de masa de aire?
Para que un área sea considerada una fuente de masan de aire debe cumplir dos criterios principales:
Debe ser un área extensa y físicamente uniforme.
El área debe tener un estacionamiento general de la circulación atmosférica para que el aire pueda estar sobre la región un tiempo largo para que pueda alcanzar el equilibrio con la superficie.
3. ¿Por qué las regiones que tienen circulación ciclónica generalmente no son productoras de masa de aire?
Las regiones que se encuentran bajo la influencia de los ciclones no son buenas para producir masas de aire debido a que los sistemas se caracterizan por vientos convergentes en superficie, porque permanentemente entregan aire con diversas propiedades de humedad y temperatura en el área. Además el periodo de tiempo en que se producen esas diferencias no es muy largo, lo que genera gradiante de temperatura y no se pueden formar masas de aire.
4. ¿Sobre qué base se clasifican las masas de aire?
Las masas de aire se clasifican dependiendo de la latitud de la fuente y la naturaleza de la superficie en el área de origen (océano o continente) donde la latitud de la región fuente regula las condiciones de temperatura, dentro de la masa de aire y la naturaleza de la superficie influye en el contenido de humedad del aire.
5. Comparar cualitativamente la temperatura y humedad características de las siguientes masas de aire: Pc, Pm, Tm y Tc.
Masa de aire polar continental: presenta bajas que se encuentran en un rango de -35 – 10° C, con una humedad específica de 0.2 – 8 gr/kg.
Polar marítima: son masas de aire con temperaturas entre 0 – 15° C y con una humedad de 5 – 10 g/kg. Es una masa de aire fresca, humedad e inestable.
Tropical marítima: estas masas de aire presentan una temperatura media (22 – 30°)
Y presenta la mayor cantidad de humedad respecto a las otras clases de masas de aire, excepto a la ecuatorial marítima.
Tropical continental: presentan la mayor temperatura relacionándola con las otras clases de masas de aire (30 – 42° C), con una humedad de 5 – 10 g/kg.
6. Mencionar las condiciones generales del tiempo asociadas con las masas de aire indicadas con k y w.
Cuando una masa de aire es más fría que la superficie sobre la cual se mueve, se agrega una letra minúscula k, después del símbolo de la masa de aire y si es más caliente, se le agrega la letra minúscula w. esto quiere decir que el aire es relativamente más frió en comparación con la superficie subyacente sobre la cual se mueve. Las letras k y w indican la estabilidad de la masa de aire y del tiempo que se podría esperar.
7. ¿Cómo pueden modificar unas masas de aire los movimientos verticales inducidos por sistemas de presión o topografía?
Las modificaciones verticales debidas a los ciclones y anticlones o por la topografía son denominadas mecánicas o dinámicas y por lo general son independientes de los cambios producidos por la superficie que enfría o calienta.
Cuando una masa de aire asciende sobre tierra alta la estabilidad disminuye; si desciende por una barrera montañosa la estabilidad aumenta o cuando una masa de aire esta dentro de una baja, la convergencia y ascenso dominan y la masa de aire se hace más inestable.
martes, 25 de noviembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario